top of page

SERGIO ARIAS LAGOS

Coordinador Área Competencias y Habilidades Parentales

​

Psicólogo y Licenciado en Psicología, Universidad de Chile 

Psicólogo clínico, especialidad psicoterapia breve estratégica, acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación de Psicólogos Clínicos e Internacional MRI Palo Alto

Psicoterapeuta acreditado ante la Comisión de Acreditación de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica

​Magíster en Psicología Clínica, Universidad Adolfo Ibáñez 

Diplomado en Mediación Familiar, Universidad Católica Silva Henríquez

Diplomado en Dinámica Organizacional y Metodologías Cualitativas de Investigación Social, Universidad de Chile 

Coaching integrativo y postítulo en Entrenamiento en Psicoterapia desde un Enfoque Sistémico Experiencial, Centro de Formación Clínica y Coaching CAPSIS 

Supervisor clínico acreditado, Centro MRI

​​​

Inclusión profesional e interdisciplinar amplia y sólida: psicólogo clínico y mediador familiar, Centro de Estudios y Acción Familiar (CEAF) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH)

Miembro del Centro de Especialistas en Intervención Estratégica María Inés Pesqueira, responsabilizándose de la formación de terapeutas y supervisión

Intervención grupal con parejas en proceso de fertilización in vitro, Hospital San Borja Arriarán.

Psicólogo parte de la red Employee Assistance Service (EAS)

Consultor de ONG Save The Children para la sistematización de experiencia de intervención pos terremoto 27-F en Chile y, para la Escuela de Psicología (UCSH)

Docente en psicología clínica, modelos sistémicos y cognitivos

Profesor guía de tesis, máster en psicología clínica de la Universidad Adolfo Ibáñez.

​​

En cargos directivos; director ejecutivo Centro de Estudios y Atención a la Comunidad de UCSH; director Escuela de Psicología, Universidad San Sebastián-sede Valdivia y UCSH-sede Santiago.

​​

Ha participado como investigador y coautor en publicaciones como Problemáticas familiares emergentes: nuevas estrategias de intervención, una mirada desde la modernidad (UCSH)

Jóvenes y sentido de vida, Fundación Soles 

Ideas para sobrevivir en proceso de co-mediación familiar, Revista Mediadores en Red, Buenos Aires 

Autocuidado en terapeutas: estableciendo un buen vínculo con pacientes considerados difíciles, Revista Sul Americana de Psicología

Percepción de los pacientes del proceso psicoterapéutico, Universidad Adolfo Ibáñez

Comprender la experiencia de supervisores de práctica profesional: Desafíos de un rol complejo, Editorial Académica Española, 2016.

​​

Mediador familiar, gestión de equipos de alto desempeño, consultor y supervisor de equipos en salud mental.

​

Docente de la Universidad del Desarrollo para las cátedras intervención clínica adultos cognitiva-conductual, teorías cognitivas y supervisor de prácticas profesionales para la carrera psicología.

​​

Atención psicoterapéutica focalizada en adultos/individual y familias.

​

Más de 20 años de trayectoria profesional.

bottom of page